martes, 21 de marzo de 2017

BUQUES ESCUELA ITALIANOS: Buque Escuela Italiano, El Palinuro


BUQUES ESCUELA ITALIANOS

Buque Escuela Italiano . El Palinuro

Hola a todos mis seguidores. Por fiiiin terminé este largo encargo. Siento haber tardado tanto pero es que ha sido pesado y difícil de hacer porque tiene muchísimo trabajo. Pero, al final lo conseguí gra   
cias a mi hermana mayor que me ayudó a terminarlo e hizo lo que le faltaba que era poner pequeños detalles que tienen estos barcos como poner las cuerdas y otras cosas insignificantes.                          
Como podéis observar, en la parte izquierda, un poco pequeño está la estatua del Palinuro . Al final  
  de los mástiles, puse un hilo plateado muy bonito y estos  los he puesto de un marrón  claro que parece
que imita al color dorado. Las barandillas son de color amarillo . A la derecha está izada la bandera   italiana                                                                                                                                                   Ahora os voy a contar la historia de este buque escuela y del por qué le pusieron este nombre tan      interesante.                                                                                                                                             
Este buque fue bautizado al principio con el nombre de "Commandant-Louis- Richard. El Palinuro es un bergantín de goleta de tres palos y fue construido en Francia a mediados del siglo XIX como barco
de pesca del bacalao.                                                                                                                               La historia de este barco empezó en 1933 cuando Joseph Briand, presidente de la Société des             Pêcheries Malovines, encargó a los astilleros "Dubigeon de Nantes" dos veleros de acero-rompiendo     con la larga tradición de la construcción en madera-, el Lieutenant-René -Guillon y el Commandant
-Louis-Richard. Ambos barcos eran iguales, dos bergantines goleta de tres palos de 50 metros de eslo
ra cada uno y fueron fabricados con un motor diesel de 10 cv, un tipo de motor que era muy moderno para esa época. Pero esa construcción arruinó al armador, que tuvo que vender los dos barcos a las "Pêcheries du Labrador" de Michael Glâtre, en Saint Malo( Francia), uno de los puertos bacaladeros más importantes de Europa.                                                                                                                   
El Lieutenant-René-Guillon no tuvo mucha suerte y fue utilizado para expediciones y convertido en pontón en un puerto asiático. El otro, el Commandant-Louis-Richard pasó a manos de varios armado
res, que le pusieron distintos nombres y lo usaron para fines diversos. En 1951 fue otra vez adquirido
por la marina italiana, que tenía una larga tradición en el mundo de la navegación, sobre todo en la práctica de veleros como centro de aprendizaje, teniendo sus acontecimientos más significativos en 1928 y 1931 con las botaduras del Cristoforo Colombo y Amerigo Vespucci.                                       El barco fue reparado y modernizado durante cinco años. La marina italiana supo apreciar las buenas
cualidades marineras del barco y mantuvo las características del casco y la esencia del aparejo origi  
nal e incluyó una cubierta suplementaria. Se reformaron los interiores para cubrir las nuevas necesida
des a las que el barco iba a ser sometido a partir de entonces, las propias de un buque escuela. Ya re    
formado, se le bautizó con el nombre de "Palinuro", que fue el piloto de la Nave de "Eneas", su com  
pañero y amigo, que aparece descrito en el quinto libro de la "Eneida" de Virgilio. La imagen del fa   
moso marinero Palinuro está representada en el mascarón de Proa de este buque escuela italiano.      
Fotos subidas de Internet.                                                                                                                        




















 




















                                                                           
  •                                            











                                                                             


No hay comentarios:

Publicar un comentario